LA FRASE

LA FRASE: "Buscad la belleza, es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo" (Ramón Trecet).

Pico Marmoleras (2.904m) y Pico Piedrafita (2.952m). (15-08-2025)

Salida y llegada: Casa de Piedra/Balneario de Panticosa (1645m)

Lugares de interés: Refugio de Bachimaña, Ibones de Bachimaña, Ibones Azules, Ibón de Tebarray.

Desnivel positivo acumulado: 1488m.

Distancia recorrida: 19.2km

Tiempo total empleado: Unas 7h en total, contando paradas en las cimas y un rato largo para comer.


Descarga la ruta desde wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/cresta-pico-marmoleras-2902m-pico-piedrafita-2952m-desde-banos-de-panticosa-227232118


Mapa de la ruta realizada sobre OpenTopoMap.

Perfil de la ruta recorrida.

DESCRIPCIÓN:

Pues solo doce días después de andar por estos preciosos parajes vuelvo al Balneario de Panticosa, esta vez solo, para afrontar un reto que tenía pendiente desde hace un tiempo: encadenar estas dos cimas de más de 2900m a través de la cresta que las une. No son unos picos escogidos así al azar, ni mucho menos, sino que se encuentran en un sitio estratégico y tienen la altura necesaria para convertirse en miradores de excepción de los grandes colosos del Pirineo Central. Además, la cresta tiene una miga especial que le dará un punto de dificultad a la ruta, de hecho advierto que aquel que tenga vértigo y además no vaya suelto en trepadas y destrepes con exposición se abstenga de realizarla y se quede en el Pico Marmoleras que ya por sí mismo supone una ruta muy completa.

Llego al Balneario a las 7:30h y hay montado un pitoste majo para acceder al aparcamiento próximo a Casa de Piedra así que tras dos vueltas con el coche y no encontrar sitio decido salir de aquí y aparcar en la explanada de la embotelladora. Tremendo, pero es 15 de agosto... y puente.

Total que entre que me calzo, pongo lista la mochila y llego andando al refugio Casa de Piedra son las 8:00h cuando empiezo la ruta propiamente dicha. El camino ya es muy conocido y lo recorrí con Iñaki hace escasas dos semanas cuando hicimos los Picos de Marcadau, así que voy rápido y no me entretengo demasiado. Llego al embalse inferior de Bachimaña (1h, 2200m) y sigo ahora por el camino (GR11) que rodea primero este embalse y luego el superior con sus cansinos sube y baja hasta que llego al final del mismo y hay un cruce de caminos. El otro día pillamos el camino que sube al puerto de Marcadau y hoy me voy a la izquierda hacia los Ibones Azules; saco unas almendras para ir picoteando mientras camino. En breve llego al Ibón Azul Inferior y comienzo a rodearlo por la derecha mientras la senda sube con fuerza en este tramo hasta que llego al Ibón Azul Superior (2h, 2405m). También lo bordeo por la derecha mientras aprovecho a sacar fotos de los Picos del Infierno que desde aquí impresionan lo suyo. Una vez rodeado el ibón comienza la parte más incómoda del día pues la piedra poco a poco gana terreno a la tierra y la hierba y se endurecen las pisadas. Además, hoy he venido con zapatillas de trail y de momento bien, pero terminaré el día con las plantas de los pies doloridas aunque sin rozaduras ni ampollas. (Cada suela vale para lo que vale y aquí es preferible algo de trekking, bota o zapatilla pero con una suela algo más gorda).

Como decía, voy avanzando en este terreno de aspecto lunar camino del Cuello del Infierno y cuando llego a él me recibe un aire fresco que se agradece (2h40min. 2721m). No me pongo nada de ropa adicional pues apenas paro a hacer alguna foto del precioso Ibón de Tebarray y el pico del mismo nombre. Sigo el camino de la GR11 que va hacia el collado de Tebarray (o de Piedrafita) al que no llegaré pues unos metros antes, donde mejor lo veo pues no he visto ningún hito, me desvío a mi derecha y comienzo a subir por la ladera pedregosa que lleva al Pico Marmoleras. Esta primera parte es muy pestosa, se mueve todo el suelo donde pisas, así que decido acercarme a la arista porque siempre suele ser terreno más estable, como así ocurre. Pronto voy viendo como una especie de pequeñas  terrazas y más adelante trazas de senda más marcadas y por fin llego a la primera cima del día, Pico Marmoleras (3h. 2904m). La calina hoy no permite tener unas vistas claras de los picos lejanos, una pena.

El panorama es brutal desde aquí, tengo los Infiernos enfrente, los ibones por los que he pasado allá abajo, el Pico Piedrafita me espera ahí mismo y detrás veo el Balaitús, Frondellas, y más cerca Tebarray, abajo del todo Sallent de Gállego. Mando un mensaje a casa para comunicar por dónde voy y tranquilizar (aunque queda lo más difícil...). Veo en la cima del Piedrafita a una persona, somos los únicos en este lugar pues casi todos van a Infiernos y algunos de travesía entre Respomuso y Casa de Piedra, o viceversa.

Comienzo la cresta hacia el Piedrafita, de momento tranquilo, es ancha y cómoda pero poco a poco se va estrechando y en algún momento pongo alguna mano para asegurar el paso. Así sigo más o menos hasta que poco antes de llegar al gendarme que interrumpe la arista me encuentro con la chica que vuelve del Piedrafita, charlamos algo y cada uno seguimos nuestro camino. El gendarme lo trepo en lugar de rodearlo pues lo veo menos expuesto, la marmolera impone y es que todo está muy roto, no me fío. Una vez superado este "mogote" la arista se inclina, y mucho, así que aseguro el paso pero creo que me debí ir demasiado a mi derecha hasta que vi que el sitio no era seguro y tampoco ganaba mucha altura así que, con cuidado, recupero la arista y continuo hacia arriba hasta llegar a la base de una antecima (lo que faltaba, dos cimas a trepar y destrepar). Sin ser excesivamente difícil, sí que hay que estar muy atento a dónde pones pies y manos pues está todo rotísimo y encima veo pocos o casi ningún hito. El caso es que consigo a base de fe y de luchar contra mi cabeza, llegar arriba de la antecima; tomo un poco de aire pues la tensión ha sido mucha y además estoy ya muy alto y se nota. Destrepo esta antecima sin dificultad, aquí la cosa está más amable, y comienzo a trepar la cima principal. Está igual de rota que su hermana pequeña pero al menos veo más hitos y no voy tan a ciegas buscando "lo mejor", así que cojo la chimenea buena a la primera y me planto en la cima principal del Pico Piedrafita  (3h35min. 2952m). No estoy mucho rato aquí ya que estoy mosqueado por lo que me espera ahora, los destrepes, y encima expuestos, con un patio brutal... en fin, hay que volver así que unas fotos y de vuelta. Destrepo hasta la horcada entre las dos cimas del Piedrafita, trepo la antecima y vuelvo a destreparla para dirigirme hacia la arista que va por el filo de la marmolera. Afortunadamente, en el descenso a la arista veo más claro unas trazas de senda y algún hito y así llego sin sustos a la cresta. Esto ya es más fácil, solo queda volver a superar el gendarme, que esta vez rodeo por la izquierda en lugar de treparlo de nuevo y aunque el terreno es guarrete me sujeto firmemente al mogote y consigo superarlo. Ya está, la parte difícil del día ya está hecha; llego sin problemas a la cima del Marmoleras de nuevo y lo desciendo por donde lo subí, con cuidado de no tirar piedras a los que van más abajo por la GR11.

Cuando piso de nuevo la GR me siento como en casa, ahora ya solo piloto automático de vuelta por el mismo camino que he seguido hace un rato. Eso sí, hago una parada muy larga, larguísima para mis costumbres, en el ibón Azul inferior donde como tranquilamente con los pies metidos en el agua y disfrutando de un merecido descanso. (5h15min).

Tras más de media hora de relax, ¡qué bien se estaba aquí!, me calzo de nuevo y llegaré al Balneario después de sortear a numerosos andarines tras siete horas de actividad. Muy contento con lo hecho pero abrasado este último rato de bajada desde los Bachimaña, estamos en plena ola de calor y también se nota aquí en las horas centrales del día.

Hasta la próxima.

A medio camino entre el Balneario y el refugio de Bachimaña.

Foto casi calcada a la que tomé dos semanas antes al pico Muga Sur de Marcadau (centro de la foto).

Conforme voy rodeando el ibón de Bachimaña aparece el pico Piedrafita a lo lejos.

Cruce donde se separa el camino hacia Marcadau del camino que va a los ibones Azules. El torrente baja de los ibones Azules precisamente.

Vista a los Infiernos desde el ibón Azul inferior.

Ya veo una imagen completa de la cresta que recorreré en breve, destacando el pico Piedrafita y la marmolera con sus vetas que lo separa del pico Marmoleras.

Otra vista de los Infiernos, esta vez desde el ibón Azul superior. No me canso de sacarles fotos.

Una vez dejo atrás el ibón Azul superior, comienza el pedregal hasta el Cuello del Infierno.

Sigo la senda por este terreno infame que parece lunar. Calor y piedras, no hay nada más.

Ibón y pico de Tebarray. Hermoso y duro lugar.

Subiendo al Marmoleras al lado de la arista se pasa por sitios como este, una ventana al pico Llena Cantal.

Cima del Pico Marmoleras (2904m). Abajo los ibones Azules, Bachimaña y Bramatuero.

Autofoto en el Marmoleras, con los Infiernos detrás.

Vistas hacia Tebarray, Arriel, Frondellas y Balaitús. Abajo, ibón de Llena Cantal y más lejos, Respomuso.

Ibón y pico de Tebarray y más abajo Foratata y Sallent de Gállego.

Cresta que recorreré ahora hasta el pico Piedrafita. Desde aquí se aprecia perfectamente la cima "bicéfala" del Piedrafita.

Una vista más amplia de la cresta, el pico Piedrafita (dcha.) y el Llena Cantal (izda.)

Ya voy caminando por el principio de la cresta. Terreno roto pero todavía fácil.

Pared de acceso a la antecima del Piedrafita. Ahora toca trepar buscando la debilidad de la montaña.

Mirada hacia la cima principal desde la antecima del Piedrafita. Abajo el ibón de Llena Cantal.

Desde la cima del Piedrafita (2952m) miro al Llena Cantal y detrás al Balaitús. Esta cima es salvaje y solitaria como pocas. ¡¡Qué panorama desde aquí!!

Una mirada atrás al Marmoleras y al Tebarray desde la cima del Piedrafita.

Ahora dirijo la vista hacia el Pico Gaurier, en primer término, detrás Punta Zarre y aún más atrás y más alto, Gran Facha.

No podía faltar la autofoto de cima en el Piedrafita con Infiernos y Marmoleras detrás.

Ni tampoco podía faltar una foto hacia Infiernos, con la antecima del Piedrafita en primer término.

Lo que tengo que trepar, la antecima, para volver por donde he venido...

Vista ampliada de la cresta que une el Marmoleras con el Piedrafita y por donde aún tengo que volver.

Volviendo a toda cresta, o como les gusta decir a otros "por el filo del filete".

Ya llego de nuevo al GR11 a la altura del Ibón de Tebarray. Llega la tranquilidad.

Aquí comí, a la orilla del ibón Azul inferior, con los pies en remojo.

Refugio y embalse inferior de Bachimaña a la vuelta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario