LA FRASE

LA FRASE: "Buscad la belleza, es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo" (Ramón Trecet).

TR - Les Campanilles desde Alcocéber 18K (25-07-2025)

Salida y llegada: Paseo marítimo en Las Fuentes (Alcocéber) (3m)

Lugares de interés: Cala Blanca, Mundina, Barranco de la Font de la Parra, Torre Ebrí. 

Desnivel positivo acumulado: 703m.

Distancia recorrida: 18.5km

Tiempo total empleado: 2h 32min. 


Descarga la ruta desde wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/tr-pico-les-campanilles-desde-alcoceber-225296036

Ruta recorrida sobre mapa de OpenTopoMap.

Perfil de la actividad.

DESCRIPCIÓN:

Vuelvo a la Sierra de Irta/Serra d´Irta a recorrer sus sendas y disfrutar de sus vistas desde lo alto de la misma. Una sierra que no deja de sorprenderme con sus rincones de encanto escondidos en sus laderas. Hoy subo al punto más alto de esta sierra, al pico Les Campanilles, que llega a los 572m de altura; puede parecer poco para lo que acostumbramos pero el esfuerzo es moderado como se ve en el perfil de la ruta y la recompensa con sus vistas bien merece la pena.

Salgo pronto desde el paseo marítimo de Alcocéber en la parte de Las Fuentes y pongo rumbo al faro por el camino asfaltado que nos lleva a él. Desde aquí empiezo ya a pisar tierra por el camino que va paralelo al mar, pasando por distintas calas y por lugares rodeados de vegetación.

A la altura de los edificios Prestige tomo la pista que se dirige directa a la sierra hasta que en una bifurcación tomo el camino de la derecha que se irá internando poco a poco en el pinar. Dicha pista se va estrechando progresivamente hasta convertirse en sendero y meterse ya de lleno en la frondosidad del bosque. Y digo bien, frondosidad, pues aquí la vegetación va volviéndose exuberante conforme nos adentramos en el barranco de la Font de la Parra. El barranco se va cerrando y a veces las paredes dejan solo un pasillo estrecho por el que avanzamos. Hay tres puntos en los que incluso hay unas cuerdas para ganar la parte superior o grandes escalones en el camino. Paso por la Font de la Parra, seca pero situada en un lugar precioso rodeada de vegetación húmeda y unos carteles nos indican el camino a seguir.

En un momento dado, subimos a una parte por la que se transita como en una especie de faja, si se me permite la expresión, que avanza a media ladera del barranco para luego volver a internarse en el mismo por la parte baja hasta que sale ya definitivamente del barranco y pasamos a una zona por la que se va abriendo la vegetación y el sol bañará de nuevo el paisaje, pues hacía un buen rato que no llegaba a penetrar en el barranco.

Ahora el camino gana en inclinación los últimos metros hasta que llego a la cima de Les Campanilles, punto culminante de la Sierra de Irta. Bonitas vistas al mar y al cordal que iré recorriendo de regreso a Alcocéber, no sin antes pasar por algunos tramos de pinar muy bonitos y por la torre Ebrí (antigua torre de vigilancia). Transito por pista hasta llegar a la urbanización El Pinar, que atravieso por la carretera, y conecto con una pista más abajo a la derecha que me lleva a las escaleras que acaban ya en el propio pueblo.

Una bonita circular que sorprende sobre todo por la exuberancia del Barranco de la Font de la Parra y que tiene otros muchos alicientes como las vistas desde arriba de la sierra y el sendero que va pasando por las calas al principio de la ruta.

Paseo del faro al poco de amanecer.

Faro de Alcocéber y Cala Mundina.

Sendero paralelo a la costa, entre la vegetación.

La pista hacia la sierra internándose en el pinar.

La frondosidad va aumentando mientras la pista se estrecha.

El barranco se va estrechando y tomando forma.

Lugar de la Font de la Parra, rodeado de verde.

Flechas indicadoras en la Font de la Parra. Aquí el camino sube con fuerza.

Zona de faldeo elevada sobre el barranco a modo de "faja".

El sendero se vuelve a internar en el fondo del barranco por una parte todavía más húmeda y frondosa.

Una de las cuerdas que ayudan a superar estos tramos tan verticales.

Ya salimos del barranco y me dirijo hacia la cima por terreno mucho más abierto. Vista atrás.

Foto de cima con el mar detrás.

Tramo muy corredero por la zona entre Campanilles y Torre Ebrí.

Torre Ebrí vista desde la pista que recorre la parte alta de la sierra.

Camino ya de bajada hacia Alcocéber. Hay que llegar a las antenas.

Escaleras entre el pinar llegando ya a Alcocéber.